martes, 6 de abril de 2010

EN MOTOGP NADIE CORTA GAS

Entrevistamos a Alvaro Bautista

Tiene en Loris Capirossi a un fiel compañero, un piloto que podría estar retirado pero que a petición de la fábrica trabaja duro para que Alvaro Bautista pueda adaptarse lo antes posible y de la mejor manera posible a MotoGP. Bautista espera con ansia su bautismo de fuego en carrera. Esta semana...

Tú consideras tu moto estéticamente más agresiva este año. ¿Tú eres ya más agresivo sobre ella?
Sí que he dado un paso importante del test que hice en Valencia al último de Qatar. Digamos que he cambiado mi estilo de conducción, acoplándome a la Motogp y siempre mejorando. En estos tres test cada vez hemos estado más cerca de los pilotos de cabeza, aunque no en posiciones punteras. Pero es que realmente los tiempos están muy apretados y con tres décimas puedes ganar 4 ó 5 posiciones. Por eso estoy contento. Por tiempos estamos ahí, en ritmo también, y ahora sólo falta medirnos en las carreras con los demás.


¿Tu compañero es una buena referencia para tí?
Sí, creo que Capirossi ha hecho unos grandes entrenamientos, porque ha estado arriba tanto en Malasia como en Qatar y eso quiere decir que la moto es competitiva. Más competitiva que el año pasado y que se puede luchar por esas posiciones. Es una buena referencia, aparte de que compartimos todos los datos. Somos un equipo y estamos aquí para intentar llevar a Suzuki a lo más alto.

¿Y te da consejos Capirossi?
No, no, está predispuesto a ayudarme en lo que necesite. Ni mucho menos hay un muro de separación en el box. Esto es un equipo, luchamos por la victoria, si la consigue él perfecto, si la puedo conseguir yo, genial. Lo importante es ir de la mano hacia la mejora.

¿Tienes algún peso en el desarrollo?
Está claro que yo en los últimos test he ido encontrando mi sitio. Y a partir de ahora puedo dar indicaciones sobre lo que creo que perjudica o beneficia. Hasta ahora había seguido el camino de Loris, pero ahora si necesito algo la fábrica me apoya al 100%. Debo recorrer mi propio camino.

¿Cómo notas el cambio del Aspar Team al Rizla Suzuki?
Al principio todo es muy nuevo, de habla inglesa, y pensé que iba a ser duro. Pero es casi como otra familia, como era el Aspar Team. Hay muy buen ambiente, cada uno sabe el papel que debe hacer y lo cumplen. No hay grandes problemas. Me siento muy arropado, están muy motivados e ilusionados.

¿Y ha cambiado tu percepción de MotoGP ahora que estás dentro?
Bueno, desde fuera lo ves como algo inalcanzable. Y desde dentro ves que es lo mismo que en las demás categorías: una moto y darle al gas. Todos van a saco, con el cuchillo en la boca y nadie corta gas; es lo único, que estás muy apretado y es muy competitivo.

¿Qué es lo que te ha impresionado más en pista?
Lo que más noté es la potencia. Es exagerado, saliendo de las curvas, que no puedas mantener la rueda delantera en el suelo. Pero poco a poco te adelantas a ese movimiento y con kilómetros lo vas perfilando. La mayor potencia es lo mas destacado.

¿Has coincidido con algún piloto en pista?
No me he centrado en eso, pero he coincidido con alguna Ducati en alguna ocasión, con Pedrosa, con Lorenzo..., y midiéndome con ellos no voy tan mal, pero donde lo veré bien es en las carreras.

Entre los rookies, Spies está delante.
Sí, parece que tiene aprendidas mejor las medidas de su moto. Ya corrió el año pasado y antes había corrido como invitado. Y viene de superbikes, que es lo más similar a una MotoGP. Es el que está un poco por encima sí.



Fuente: Moto10, Mapfre Aspar Team

No hay comentarios:

Publicar un comentario