miércoles, 7 de abril de 2010

«Sigo en forma y gano como a los 21 años, la edad no importa»

Valentino Rossi habla en una entrevista exclusiva con ABC, en la que asegura que todavía le queda mucha cuerda
Sus plusmarcas le encarcelan en la búsqueda de más récords. Él mismo es su rival.

-Sus seguidores dicen que Lorenzo, Stoner y Pedrosa no podrán con usted. Que a Rossi sólo le ganará la edad.

-No sé si será así. El tiempo lo dirá. Es cierto que ahora soy uno de los pilotos más mayores del Mundial, tengo 31 años, pero sigo estando en forma, me siento fuerte, disfruto corriendo y sigo ganando tanto como cuando tenía 21 años. ¿Le digo una verdad?: la edad no es importante.

-¿Cuántos años le deberán soportar estos tres jóvenes?

-Tomaré una decisión mediado el campeonato. Quizá renueve de año en año, pero creo que correré tres campañas más -hasta 2012 inclusive-. Las carreras, las motos, son mi vida. Es lo que más me apasiona en este mundo.No necesito motivaciones distintas para seguir en competición. Y mi cuerpo sigue igual.

-¿De qué dependerá la extensión de su carrera?

-Todo dependerá de mis resultados, porque soy Valentino Rossi, he ganado 103 carreras, nueve títulos y si continúo en el Mundial será para ganar. Cuando vea que no es posible triunfar, me quedaré en casa y cuidaré el jardín.

-¿Quién será su principal enemigo esta temporada?

-Casey y yo estamos a la cabeza, un paso por delante. Desgraciadamente, Jorge se perdió algunos entrenamientos por la lesión y no podemos conocer su nivel real en este momento. Lo que tengo seguro es que el australiano va a ser un rival muy fuerte. Regresará a sus mejores tiempos. Y Lorenzo volverá a ser un adversario muy duro. Pedrosa -el cuarto hombre- estará igualmente en esta lucha. Pero hay nuevos pilotos que han creado expectación, como Spies y Simoncelli. Sin olvidar a Dovizioso, que peleará con los cuatro primeros.

-Defíname a los dos oponentes que ha subrayado, el australiano y del mallorquín.

-Son muy rápidos, decididos. Casey sufrió un año pasado muy duro y tiene la esperanza de que 2010 será mucho mejor para él. Jorge es muy veloz, nunca se rinde. Y conduce una Yamaha...

-¿Por qué adoptó la postura de no compartir sus datos con Jorge? ¿Por ser su gran enemigo?

-Fue una decisión de mi equipo. Es justo e importante que cada uno enfoque su trabajo por su cuenta. Y tiene sentido. Es el tercer año de Lorenzo en la cilindrada reina, pilota de una forma similar a la mía y hacemos elecciones técnicas parecidas en la moto. Por eso, en mi equipo estábamos de acuerdo en dejar de compartir datos.

-¿Renovará por Yamaha o cumplirá el viejo anhelo de Ducati?.

-Está claro que permanecer en esta casa es mi primera elección, seguro. Para cambiar de moto debes pensar dónde te encontrarás más a gusto. Y es difícil imaginar un sitio mejor que mi actual escudería. Sé que a los aficionados, especialmente los italianos, les gustaría verme en Ducati. Estas decisiones, sin embargo, no se pueden tomar basándose solamente en cuestiones emocionales.

-¿Le motiva igualar los ocho títulos de Agostini en MotoGP -lleva siete- y alcanzar sus 123 victorias (suma 103)?

-Para mí sí es importante igualar los ocho Mundiales de Giacomo. Y lograr sus 123 triunfos no es imposible. Pero no me obsesiona. Lo fundamental es conquistar el octavo título de MotoGP.

-¿Spies puede batallar con «la banda de los cuatro».

-Hay mucha atracción a su alrededor. Es un buen piloto. Tiene talento. Por algo fue campeón de Superbikes. Es competitivo, agresivo... Cuatro pilotos fuertes ya somos muchos, así que espero que sea menos potente que nosotros.

-Ha criticado que cada piloto sólo tenga seis motores para los dieciocho grandes premios. ¿Esta norma puede sentenciar el Mundial?

-No estoy de acuerdo con la reglamentación. Y espero que no tenga influencia en el resultado del campeonato, porque mi equipo ha realizado un buen trabajo con los motores. La M1 es grande. Dicho esto, necesitaríamos un mínimo de ocho motores para estar más tranquilos.

-Le ponen un caramelo para que siga: en 2012 vuelven los mil centímetros cúbicos.

-Estoy muy contento del regreso de los «mil». Con ellos disfruté mucho en 2006. Los 800 c.c. de ahora no son tan divertidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario