El proceso de entrega comenzó con un sorteo en el que los responsables de cada equipo extraían un número que les asignaba un motor de entre los 44 que trajo Geo Technology a Valencia. La firma suiza, liderada por Osamu Goto, un respetado ingeniero y diseñador que trabajó para Honda y Ferrari en F1, estará a cargo de la preparación y el mantenimiento de los nuevos motores 600cc de Moto2.
Goto ha comentado que en el proceso de preparación de los motores ha primado tanto la búsqueda de la potencia como la fiabilidad y un rendimiento estable, que asegure la igualdad técnica. “Los equipos pueden trabajar en el ajuste de la inyección, en función de la toma de aire o del escape que utilicen, pero si siguen las indicaciones de HRC las variaciones de potencia entre un motor y otro serán mínimas” aseguró Goto.
Según el ingeniero japonés, “los motores se revisarán cada 1.500 km, aproximadamente cada tres carreras. Su rendimiento deberá ser estable a lo largo de este tiempo, pero ello dependerá también de las estrategias que utilicen los equipos, de cómo hayan tratado el motor.”
Para asegurar que ningún equipo cae en la tentación de manipular un motor, lo cual desvirtuaría la competición, estos van dotados de una serie de precintos, cuyo estado será controlado por el equipo que dirige el Director Técnico del Campeonato, Mike Webb.
“Los cuatro precintos, que bloquean el acceso a las partes esenciales del motor, nos sirven para una primera revisión superficial” comenta Webb, “pero también tendremos acceso al sistema de datos, con lo cual podremos monitorizar todo lo referente al motor y así certificar que su rendimiento se ajusta a los parámetros establecidos y que no ha sido manipulado.”
Algunas imágenes de los nuevos motores:
Potencia
Mike Webb, Director Técnico del Campeonato, comentó la primera jornada del test oficial de Valencia y ha dado a conocer la potencia de los motores Honda de Moto2.
Tras la entrega de los motores a todos los equipos y de las primeras pruebas en pista celebradas el lunes, es el momento de hacer un primer balance de la recién nacida categoría intermedia del Campeonato del Mundo.
Profundizando en las características del motor de Honda, el responsable técnico ha desvelado un dato hasta ahora considerado información reservada de Honda y Geo Technology. "Es un motor basado en el modelo Honda CBR 600, pensado con tres objetivos: Fiabilidad ante todo, el mismo rendimiento para todos, y la competitividad del propulsor. Los motores están dotados aproximadamente de 140 CV de potencia, y de las prestaciones vistas hoy podemos decir que será un gran Campeonato”.
"He hablado con algunos de los mecánicos jefes de los equipos tras el primer día y todos están satisfechos” ha declarado Webb. "Los comentarios apuntan principalmente a que estos motores son muy similares a los motores que prepararon los equipos especifícamente para sus pilotos. Estos motores son nuevos, sus prestaciones mejorarán tras un poco de rodaje”.
"Estoy muy satisfecho de cómo han ido las cosas hoy. Hemos tenido poquísimos problemas, alguna caída, pero los tiempos son realmente buenos. En el primer día de test estamos ya a menos de un segundo del giro más rápido en carrera de 250cc y las condiciones son aún ligeramente frías”.
Fuente: motogp.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario